La sexualidad en la pareja o lo que es lo mismo, la vida sexual en la pareja. Podemos definirla como la respuesta afectiva que surge de los aspectos positivos y negativos asociados a las propias relaciones sexuales. Es considerada como la última fase de la respuesta sexual, asociada a la frecuencia y variedad de las actividades sexuales realizadas en la pareja. Para ello se debe pasar por ciertas fases que repercuten en la respuesta sexual, por lo que tiene que producirse un deseo entre ambos, excitación, orgasmos y satisfacción sexual para ambos para que la misma fluya.
En un estudio realizado sobre la sexualidad en la pareja, se han encontrado diversas variables que determinan el nivel de satisfacción. Entre ellas destacan variables interpersonales e intrapersonales, características de uno mismo… Se sabe que la sexualidad en la pareja disminuye con la edad, pero no se han registrado grandes diferencias entre hombres y mujeres en el nivel de satisfacción sexual.
El cansancio, el estrés, la falta de comunicación, el aburrimiento y otros factores similares hacen que en ocasiones la sexualidad en la pareja se convierta en un acto rutinario y monótono en el que el sexo se realiza cada vez con menor frecuencia y llega a ser insatisfactorio. Sin embargo, una vida sexual sana y plena es la una parte fundamental de la estabilidad de la relación de pareja.
Índice de contenidos
¿Cómo reavivar la sexualidad en la pareja?
¿Qué podemos hacer para estimular la vida sexual en la pareja y conseguir que ésta resulte satisfactoria y placentera? A continuación os mostraremos una serie de recomendaciones para reavivar la sexualidad en la pareja.
Comunicación
En primer lugar, entablar una buena comunicación es fundamental para fortalecer la pareja, un buen diálogo también puede ayudar a reavivar la sexualidad en la pareja. Además, es importante hablar de sexo y no solo fuera del acto sexual sino dentro también. Ambos miembros de la pareja deben saber que es lo que más le gusta al otro, cuáles son sus zonas más erógenas, qué es lo que les hace obtener más placer, cuáles son las limitaciones de cada uno o para que no se está preparado. La comunicación no sólo da confianza y evita poner distancia donde no necesariamente existe, sino que además potencia los momentos de intimidad y ayuda a vencer a superar inseguridades o límites que han surgido por la falta de experiencia.
Sexualidad activa
Por otro lado, se debe mantener una sexualidad activa en la pareja en vez de mantener una actitud de pasividad y esperar que sea el otro quien tome la iniciativa. Los dos han de mostrarse activos y predispuestos, incluso compitiendo para ver quien sorprende a quien. Eso sí, siempre respetando que ocasionalmente el otro no se sienta en condiciones para seguir el juego, sin que ello dé paso a la frustración.
Romanticismo
El Romanticismo es uno de los mejores estímulos para llevar una sexualidad a un segundo nivel. Ya que, de vez en cuando también es necesario sentir amor durante las relaciones sexuales. Si este lo complementamos emociones y sentimientos, hará aún más placentera la relación sexual para ambos.
Imaginación
También se debe de tener imaginación y que no haya una rutina prestablecida en la pareja ya que esto es el peor enemigo de la sexualidad en la pareja. Dado, que se desata el aburrimiento, la insatisfacción y desaparece el apetito sexual. Para ello, podéis optar por de lugar para practicar el sexo, probar nuevas posturas, provocar a tu pareja con juegos o juguetes sexuales, explorar nuevas experiencias. Todo eso contribuye a practicar el sexo con mayor frecuencia y a obtener una mayor satisfacción en la pareja lo que conlleva a mantener la sexualidad viva.
Tiempo
Hay que dedicar el tiempo necesario a los preliminares, pues en muchas ocasiones no se alcanza el orgasmo porque el estado de excitación no es el adecuado. Para eso debéis estimular a vuestra pareja con caricias, besos, practicar sexo oral o usar juguetes que ayuden a alcanzar ese clímax..Es esencial dedicar tiempo a tu pareja para que llegue al orgasmo, ya que la mujer suele necesitar más tiempo para lograr la excitación y estar preparada para lograr este acto.
Espontaneidad
Por lo consiguiente, también se debe tener espontaneidad, esperar a que llegue la noche para acostarse y tener relaciones sexuales en la cama no es lo mejor para mantener una buena vida sexual, pues no sólo resta espontaneidad, sino que se ve afectada por el cansancio acumulado durante la jornada, lo que produce muchas veces que no se tenga ganas u otras veces que se practique el sexo con poco empeño y con el deseo de acabar pronto para poder descansar. La provocación también forma parte de la espontaneidad, como buscar la diversidad de momentos del día en los que hacer el amor, revivir las primeras citas o cualquier otra iniciativa que genere tensión sexual en la pareja.
Intimidad en la pareja
Es fundamental buscar tiempo para tener intimidad en la pareja, cualquier momento del día es bueno para disfrutar del sexo. Lo importante es hacer lo posible para encontrar esos momentos y poder improvisar a la hora de tener relaciones. Como por ejemplo al despertar, en la ducha, durante la siesta, proponiendo una escapa de las respectivas obligaciones, después de una salida con los amigos u organizando un viaje.
La sexualidad en pareja depende de los dos. No se puede tener buen sexo si no conocemos el cuerpo de nuestra pareja ni nuestra propia sexualidad. Para ello no hay nada mejor que experimentar diariamente. El sexo se aprende haciéndolo, no es algo que podamos aprender de un manual. Por lo tanto, la masturbación y el autoerotismo son claves para conocernos mejor.
«Si yo sé lo que me gusta, puedo comunicárselo a mi pareja y lograr una buena sexualidad en la relación»
El placer es mucho mejor cuando se comparte, desde Just Plays esperamos que haya resultado interesante este artículo sobre la sexualidad en pareja. Si ya has transcurrido por alguno de estos momentos o tienes rituales con tu pareja que ayuden a reavivar la sexualidad te invitamos a compartir tus comentarios en nuestro blog, o a través de nuestras redes sociales: Facebook, Instagram o Twitter.